Día de la Tierra: 22 de Abril de 2020

Hola a todos y todas esperando, como siempre, se encuentren muy bien.

Hoy 22 de Abril celebramos el día de la TIERRA. 

Debemos de comenzar a inculcar en los niñ@s hábitos positivos en lo que se refiere al cuidado del planeta Tierra. .

Por ello, hablemos con los niños acerca de las acciones que ayudan a proteger y cuidar al planeta.

Como por ejemplo:

+ Expliquemos y practiquemos, ahora desde casa, el hábito de reciclar y reutilizar lo que ya no nos sirve.

Ejemplo: 

 Utilizar una hoja de papel en la parte de atrás. 

 Utilizar un tarro de plástico y transformarlo en un juguete.

 Separar los residuos. (Papel, Vidrio, Plástico, que son los más comunes. 


+ Utilizar el agua con moderación... que cerremos la llave cuando nos estemos cepillando. O cerrar la llave de la ducha cuando nos estemos enjabonando. 

+ Que debemos de amar y respetar a los animales, tanto como los que están en el hogar, y los que encontremos en la calle.

+ Que debemos de respetar y sembrar arboles por que ellos limpian y nos dan el aire que respiramos.

y así sucesivamente...


Pero también expliquemos que hay acciones negativas que hacen las personas para dañar el medio ambiente y, en sí mismo, el planeta.

+ Expliquemos que cuando se bota basura en la calle, o en los ríos y mares,  estamos contaminando y hacemos mal enfermando al planeta Tierra.

+ Que esta mal que juguemos con la llave del agua porque desperdiciamos. agua y agotamos los ríos.

+ Que esta mal arrancar las flores de los arboles, ya que le quitamos el alimento a las abejas (Polen).

+ Que esta mal hacer daño a los animales.
Tirarles piedras a las palomas, a las mariposas. Pisar los nidos que arman las hormigas. etc.


Y así sucesivamente...



En el cuaderno de integrado trabajamos lo 
siguiente: 

1) Colorea
2) Colorea
3) Escribe la vocal a y e sobre las lineas y Con ayuda de la mamá y/o papá.  Descubre el mensaje oculto del día de la tierra.

4) Realiza la siguiente ficha del día de la tierra y escribe con ayuda de tu mamá y/o papá tu promesa para cuidarla  (CON LETRA GRANDE Y QUE SE VEA)  . Pueden imprimir en una hoja de block reciclable, si lo desean. 

A continuación algunos Ejemplos (Chancuco):

* YO PROMETO NO ARROJAR BASURA EN LA CALLE.
* YO PROMETO  DARLE AGUA A LAS PLANTAS Y A LOS ARBOLES CERCANOS A MI CASA
* YO PROMETO CERRAR LA LLAVE CUANDO ME CEPILLO LOS DIENTES
* YO PROMETO RECICLAR LAS BOTELLAS PLÁSTICAS QUE LLEGUEN A MI CASA. 

Si no tiene impresora en casa realiza lo siguiente. 

 ¡SEGUNDA PARTE DE LA ACTIVIDAD! 

VAMOS A REALIZAR UN KARAOKE EN CASA PARA QUE LOS NIÑOS SE DIVIERTAN CON MÚSICA. 


1) Visualiza y elige una de las siguientes canciones: 



Esta canción es más rapidita. Pero se puede!




EL VÍDEO QUE VIENE...  es argentino o chileno pero es fácil y los gráficos son muy buenos. 



PARA EL KARAOKE

1) Busque la manera de poner la canción en el equipo o en el tv.  Preferiblemente en ambas para que puedan ver la letra. 

Involucremonos y cantemos con los niñ@s.

Invitemos a las personas que se encuentran en el hogar y cantemos junt@s. (Mamá, Papá, abuel@s, tí@s, herman@s)  y cantemos juntos... 


+ Puede ser la primera estrofa y el primer coro. 

+ O la segunda estrofa y el segundo coro. 

+ o la canción completa.  A su elección. 


2) Prepara tus micrófonos! o utiliza un cucharon, una cuchara de madera o un colador o cualquier objeto del hogar que tenga forma de micrófono. 

3) Prepara tu pinta. Debemos de ser creativos y cómo estamos hablando de cuidar y proteger al planeta tierra...

Nos podemos disfrazar en casa de súper héroes por ejemplo. O de doctores.  y cantar tod@s juntos. o vestirnos del mismo color de ropa. 


Yo haré el mio y se los envío por whatsapp. 

Y también espero que me llegue el de ustedes el de ustedes. 

LA ACTIVIDAD DEL KARAOKE ES OBLIGATORIA

Espero ver la participación de todas las personas del hogar acompañando a los estudiantes mostrandome tooda su creatividad. 

Si les da pena... Tranquilos que sus vídeos no los subiré ni al Facebook, ni al instagram del colegio jajajajaja. Y También les digo que dejen la pena y recreemos la etapa de cuando eramos niños. 



Solo nos veremos entre nosotros aquí entre cortico.  Para que también los niñ@s se vean entre compañeros y se rían un rato luego de hacer las tareas. 


Recuerden: 

Tanto ellos como nosotros merecemos diversión en estos momentos de tensión.

 Son niños, y así como han cumplido en hacer juicios@s las tareas...Ellos merecen jugar. bailar, reír, y hacer todo esto hasta quedar cansados. 




...En instantes hago llegar mi show creativo... 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario